
Diálogo Técnico – Científico: “Remediación de sitios contaminados por derrames de hidrocarburos”
ReLASC. Lima, 24 de noviembre En los últimos años la Amazonía peruana ha sufrido graves daños medioambientales ocasionados por derrames de hidrocarburos. El interés y la necesidad de encontrar las mejores soluciones técnicas para remediar estos sitios motivaron la organización del seminario por parte de ReLASC, que tuvo lugar en Lima, el pasado 24 de noviembre. El evento permitió el intercambio de experiencias sobre esta temática desde ámbitos académicos, sectores públicos y privados. El Grupo Tema Litoclean participó activamente de la jornada con la exposición de Begoña Mundó, consejera delegada del grupo, quien disertó sobre las técnicas de biorremediación, destacando las ventajas y desventajas en su uso y enfatizando la importancia de realizar pruebas en laboratorio y a escala piloto, antes de aplicarlas. En representación de la Dirección General de Calidad Ambiental del MINAM, tuvo la palabra la Vilma Morales, coordinadora del área de gestión de riesgos, sustancias químicas y ecoeficiencia. Francisco García, director (e) de la Dirección de Evaluación y Carlos Quiroz, ambos pertenecientes al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, expusieron sobre cómo OEFA realiza la Identificación de sitios contaminados. Por parte de ARCADIS Latin America, Andre Reboucas, director ejecutivo, expuso sobre cómo Brasil gestiona áreas contaminadas. Presentó