Litoclean integra la IA como aliada estratégica para potenciar talento y proyectos en España, México y Perú.
El grupo Tema-Litoclean ha creado un Comité de Inteligencia Artificial, que abarca sus sedes en España, México y Perú, con el objetivo de aprovechar todo el potencial de la IA en sus operaciones y proyectos. La iniciativa surge de la convicción de que la inteligencia artificial, bien utilizada, facilita el trabajo diario tanto a los profesionales de la empresa como a sus clientes, y nos permite mantenernos a la vanguardia en un sector en constante evolución.
Resulta esencial aprender a utilizarla correctamente, la clave para continuar avanzando y mejorando en nuestro trabajo día a día. Como apunta Albert Tasias Francí, director de Tema-Litoclean LATAM: “Queremos que la IA no solo simplifique tareas, sino que también impulse la creatividad y la innovación en todos nuestros proyectos”.
Integración de la IA en la cultura organizativa
Litoclean apuesta por integrar la inteligencia artificial como una aliada para potenciar el trabajo en todas las áreas y hacer partícipes a todas las personas de la organización. El propósito es despertar la curiosidad y fomentar una cultura de aprendizaje continuo, en la que la inteligencia artificial potencie el talento y contribuya al crecimiento de los proyectos.
En esa línea, el Comité de IA, formado por quince personas, incluye perfiles profesionales de todas las sedes y áreas de la organización. Lo integran, además de Albert Tasias Francí, Agustina Kasdorf, especialista en Desarrollo y Talento; Ana García, directora financiera del grupo; Andreu Lorente, ingeniero de Proyecto PSM/PHA; y Berenice García, asistente de Desarrollo de Negocios. También participan Bladimir Muñoz, analista de Gestión de Proyectos e Innovación; Carla Huasasquiche, ingeniera geóloga en Territorio y Medio Ambiente; César Colmenares, director de Seguridad de Procesos; David Garriga, responsable del Departamento de I+D+i; y Erick Salas, gerente de Proyectos. El comité se completa con Eros Aranibar, ingeniero en Seguridad de Procesos; Francisco Hurtado, ingeniero de Procesos y Operaciones; Gemma Martínez, directora de Producción; Jenny Nilsson, encargada de Proyectos de Suelos Contaminados; y Luis Hoyos, gerente de Gestión de Proyectos e Innovación. Además, contamos con el acompañamiento de un experto en IA, Leo Ruffini, encargado de Gestión y Operaciones en Izar.ai.

Una aliada para impulsar el crecimiento colectivo
El pasado mes de julio, el Comité de IA lideró un taller estratégico para explorar cómo aplicar la inteligencia artificial en las distintas áreas de trabajo. La actividad buscó imaginar nuevas formas de abordar los desafíos del equipo y de la organización, reconociendo a la IA como una aliada que acompaña, impulsa y potencia el crecimiento colectivo. Como explica Agustina Kasdorf, “se promovió la curiosidad y el aprendizaje, generando un espacio donde las personas participantes pudieron intercambiar experiencias, adquirir nuevas herramientas y transformar el conocimiento en acción concreta, fortaleciendo así la cultura de innovación”.
Con la creación de este comité y la realización de iniciativas estratégicas, Tema-Litoclean refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia, demostrando que la IA no es solo una tecnología, sino un aliado para reforzar el talento, el aprendizaje continuo y el desarrollo de proyectos eficientes.